Té de invierno
Kukicha o Té de invierno
bueno, que mejor que un poco de té y merienda para disfrutar en compañia de tus conocidos, como sabemos, el lolita no es solo vestidos, zapatos, y headress,
también consta de refinamiento, educación, disciplina y por que no bocadillos.
Normalmente las "fiestas de té" son acompañadas de pastel y galletas, pero como el nombre lo dice el personaje principal aqui es el Té, y hay una gran variedad de estos. todos con un distintivo sabor y propiedades los cuales nos benefician en todo sentido. en este caso hablare un poco del te kukicha el cual es proveniente de japón y es preferido para la época invernal de este país, consta de hojas viejas secas, las cuales son tostadas para darle un gran aroma y un sabor suave.
Propiedades del té Kukicha:
Sus propiedades son comunes pero el té Kukicha tiene prácticamente 0 % teína y pueden tomarlo incluso los niños y ancianos .
Al estar tres años en la planta son más ricos en minerales por lo que tienen un efecto remineralizante (especialmente aportan Calcio) y alcalinizante.
Ayudan a vencer la fatiga por sus efectos alcalinizantes.
Son muy digestivos y diuréticos.
Sirven para lavados oculares (ojos) en casos de conjuntivitis o vista inflamada (siempre es ideal primero pedir consejo al médico o especialista a fin de que nos diagnostiquen qué tenemos) Prepararemos el té Kukicha y le pondremos una pizca de sal marina. Cuando esté tibiecito lo podemos utilizar para el baño ocular.
Algunas mujeres lo utilizan para realizar baños de asiento en caso de flujo excesivo o inflamación genital (acudie primero al médico para el diagnóstico)
¿Sabías que...?
Algunas personas lo hierven con una cáscara (piel) de limón, de naranja, mandarina o manzana. Así le proporcionamos al té el aroma y propiedades de estas frutas.¡Que los disfrutes!
Etiquetas: collation sucrée, postres
5 ene 201015:10
Publicar un comentario